A principios del pasado mes de diciembre, la ciudad de Marsella, como Capital Europea del Deporte 2017, organizó un evento enmarcado dentro del proyecto europeo TELETURF, reuniendo a representantes de numerosas entidades públicas y privadas europeas que mantienen relación con el deporte en general y con el césped artificial, el mantenimiento y la formación en particular.
El perfil de estas entidades y organizaciones fue bastante heterogéneo y complementario, estando presentes gestores públicos y privados, fabricantes, empresas de mantenimiento, laboratorios especializados y entidades formativas.
La cita sirvió para explicar el proyecto TELETURF y el trabajo realizado hasta la fecha, con el objetivo de poder obtener una validación externa del mismo a través de las opiniones de los asistentes a este importante foro técnico.
Durante la exposición del proyecto, se explicaron los objetivos principales del mismo que consisten en mejorar las condiciones de seguridad y calidad en los campos deportivos de césped artificial de toda Europa a través de la mejora en su mantenimiento. Esto se pretende conseguir mediante la mejora de la formación de los profesionales del sector del mantenimiento a través de un curso on-line.
Por otro lado también se expuso todo el trabajo realizado hasta la fecha, en el que se ha ejecutado una extensa labor de análisis de las necesidades y preferencias formativas de los profesionales del sector, con más de cien encuestas realizadas, entrevistas personales, grupos de trabajo interdisciplanares, habiendo llegado a sumar al proyecto la opinión de profesionales de 12 países europeos. Con toda la información recabada se generó una estructura de contenidos del curso on-line que se expuso también en el evento para poder ser validada de forma externa. Se puede obtener más información del proyecto en www.teleturf.eu
Por otro lado, se expusieron y debatieron diferentes temáticas entre todos los asistentes relacionadas con el mantenimiento de los campos de césped artificial, entre las que destacan el control y evaluación periódica de sus propiedades, la influencia de su diseño, de qué manera afectan las diferencias geográficas y climáticas, o la afección del uso y utilización en la superficie deportiva. También se pusieron en común problemáticas particulares y se debatieron posibles soluciones a las mismas.
Este grupo de trabajo, que se reunirá de manera periódica para realizar el seguimiento del proyecto, ya tuvo una primera sesión en Valencia el pasado 1 y 2 de abril de 2017 en la reunión de lanzamiento del proyecto y la próxima cita será en Bruselas en el Parlamento Europeo en Septiembre de 2018 donde se presentarán los resultados preliminares del proyecto.
Finalmente se realizó una visita de campo a una instalación deportiva para observar diferentes tareas de mantenimiento por maquinaria especializada y poder comentarlas in-situ.
Toda la información y conocimiento generado fue de gran calidad y actualmente se está analizando para ser tenido en cuenta por el equipo técnico de TELETURF a la hora de seguir avanzando en la generación de los contenidos del proyecto.